Orígenes (2006)
El Club de Esgrima Dinamo de Valencia nace en 2006 con un objetivo claro: recuperar y fomentar la práctica del sable en la Comunitat Valenciana, una modalidad que había desaparecido casi por completo.
En sus inicios, el club funcionaba anexado a la Sala de Armas de Valencia, un espacio histórico que brindó sus instalaciones para que el Dinamo pudiera empezar a construir su identidad.


Primer traslado: La Petxina
Con el paso del tiempo y la necesidad de crecer de forma independiente, el club se trasladó al complejo deportivo-cultural de La Petxina, uno de los centros neurálgicos del deporte valenciano. Allí comenzó a trabajar de forma más estructurada, con un calendario regular de entrenamientos y una primera generación de tiradores comprometidos con el proyecto.
Gracias al esfuerzo colectivo, Dinamo fue consolidándose y creciendo en número de socios y actividades. Esto permitió el traslado a una sala más amplia y propia dentro de La Petxina, acondicionada específicamente para la práctica de la esgrima, con pistas reglamentarias, zona de físico y espacios adaptados para grupos de todas las edades.
Nueva etapa: técnica y gestión joven
La llegada del técnico Julio Vicent como Director Deportivo, junto a Víctor Hernández como presidente, marcó un punto de inflexión.
El club adoptó un enfoque renovado: mayor profesionalización, impulso a la cantera, formación técnica avanzada y un firme compromiso con los valores educativos del deporte.
Etapa actual: consolidación y expansión
En la actualidad, el club está presidido por Juan Iscla, bajo cuyo liderazgo Dinamo continúa creciendo tanto en número de socios como en resultados deportivos.
Hoy somos un club referente en el sable autonómico, con representación en competiciones nacionales, proyectos educativos en centros escolares, voluntariado activo y una comunidad sólida y diversa.
Más que un club: una comunidad
Dinamo no es solo un club de esgrima. Es un espacio donde se educa en valores, se fomenta la participación de todas las edades y se impulsa un modelo de deporte accesible, igualitario y transformador.
El pasado nos inspira, el presente nos motiva, y el futuro lo escribimos entrenando cada día.
